JUDAS

JUDAS


Entre Medio Oriente y México se construye Judas, un proyecto culinario que evoca viajes, exilios y memorias familiares. Su joven cocinero, Óscar Medina Mora, apuesta por el contraste y la experimentación, rescatando la tensión de lo imprevisto sin desdeñar la persistencia de lo heredado.

Chiquitito y con personalidad

Chiquitito y con personalidad


Nació en 2012 en un local minúsculo de Alfonso Reyes, cuando hablar de “café de especialidad” en la Ciudad de México sonaba a lujo importado. Hoy, Chiquitito Café mantiene su esencia con azas bien servidas, baristas entrenados y la certeza de que crecer no significa diluirse.

La mirada moderna

La mirada moderna


La Fundación MOP de A Coruña invita a reflexionar sobre el poder transformador de la obra del fotógrafo inglés David Bailey.

Lago di Como: más que un paisaje, un archivo vivo

Lago di Como: más que un paisaje, un archivo vivo


Entre montañas y villas, el Lago di Como concentra capas de historia: de las villas romanas de Plinio a la seda lombarda, del racionalismo de Terragni al cine contemporáneo. Un territorio donde el glamour convive con literatura, ciencia y arquitectura, y donde el paisaje es sólo la primera lectura.

Expo Osaka 2025: la humanidad como centro del futuro

Expo Osaka 2025: la humanidad como centro del futuro


Del 13 de abril al 13 de octubre de 2025, Osaka será sede de la Exposición Universal bajo el tema “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”. Una cita global donde ciencia, cultura y sostenibilidad dialogan para imaginar un porvenir más justo e inclusivo.

Tonchin, el ramen traducido, aterriza en CDMX

Tonchin, el ramen traducido, aterriza en CDMX


Fundada en Tokio en 1992 y reconocida en Nueva York con un Bib Gourmand, la casa de ramen Tonchin abrió en Paseo de la Reforma 380 con su fórmula de fideos hechos en casa y caldos de cocción lenta. Una lectura contemporánea del “ramen con alma” que cruza técnicas japonesas y pulso urbano.

T List México: Vinyl stores CDMX

T List México: Vinyl stores CDMX


En tiempos donde lo digital parece absorberlo todo, las tiendas de vinilos de la CDMX funcionan como refugios físicos, espacios de encuentro y resistencia cultural.