
Redacción T Magazine México
Desde París hasta Nueva York, pasando por Milán, Venecia y Los Ángeles, WE ARE ONA ha tejido una red de experiencias que habitan entre la alta gastronomía y la instalación artística. Fundado por Luca Pronzato, sommelier y excolaborador de Noma en Copenhague, el proyecto nació con un propósito claro, se trata de unir la cocina con el arte y el diseño en una narrativa efímera, íntima y profundamente sensorial.

El nombre —WE ARE ONA— evoca comunidad, pertenencia y movimiento. Y es precisamente eso lo que propone; un colectivo en expansión que cada año organiza más de 100 cenas inmersivas en colaboración con chefs, artistas, arquitectos y diseñadores. Las experiencias suceden en diálogo con grandes eventos culturales, desde Art Basel hasta Design Week, e involucran a casas como Chanel, Saint Laurent, Alaïa y Jacquemus.

En 2023, el estudio abrió su primer espacio permanente en París, un laboratorio creativo donde el equipo concibe cenas como piezas de arte viviente. Un año después, su expansión hacia Nueva York consolida la vocación internacional del proyecto y su lugar dentro del mapa global de la gastronomía experimental.

Pronzato, quien trabajó durante más de una década en restaurantes de vanguardia, concibe cada cena como un acto de arquitectura emocional. No se trata de servir platos nada más, sino de construir atmósferas. La mesa se convierte en escenario, los utensilios en escultura y los aromas en partitura. En cada encuentro, el diseño y la materia dialogan con el gusto para crear una experiencia que existe solo por unas horas, pero que permanece en la memoria.
En sus colaboraciones recientes, WE ARE ONA ha trabajado con figuras como Cristina Celestino, Willo Perron, Carsten Höller y Carla Sozzani, combinando materiales nobles, iluminación precisa y una cuidada dirección de arte que redefine la relación entre estética y sabor.
Más que una empresa, WE ARE ONA funciona como una filosofía; la celebración de lo efímero como espacio de encuentro entre disciplinas. Cada cena es una obra en tránsito, un ritual contemporáneo donde se funden la belleza, el oficio y la emoción.