Teatro Ojo es un colectivo de reflexión y creación que pone el foco en lo que no se percibe de inmediato pero incide profundamente en nuestras emociones. Crédito: Natalia Martínez.

Redacción T Magazine México

En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025, Teatro UNAM presenta “Bucarofagia (inventario)”, un proyecto escénico de la compañía Teatro Ojo. Se trata de una pieza multidisciplinaria que cuestiona la historia desde un pequeño búcaro de barro rojo de Tonalá (Jalisco), los cuales eran consumidos por sus propiedades cosméticas y medicinales por la corte española del siglo XVII.

El montaje invita a repensar la historia críticamente, a partir de elementos materiales mínimos. Se inspira en el cuadro “Las Meninas” del artista español Diego Velázquez, en el cual se ofrece un jarrito de barro a la infanta Margarita y se especula sobre el instante previo al que lo engulle para adentrarse en un viaje fantasmagórico.

A partir de la práctica barroca de la bucarofagia, que también fuera popular por las supuestas cualidades alucinógenas de los búcaros, la pieza se construye como un concierto para ensamble compuesto por dos bruñidoras, trescientos búcaros de Tonalá, un cuadro, un narrador, nueve espejos, seres en movimiento, material de embalaje, periódicos, barro, inventario y sonido en ocho canales, así como siete movimientos y seis fábulas.

Participan las bruñidoras Fernanda Villegas y Sabina Rodríguez, el narrador Alejandro Mendicut y las voces infantiles del Pre coro de la Fundación del Teatro Nacional de Sucre, Ecuador. Crédito: María Nieto.

El trabajo del colectivo Teatro Ojo parte de la colaboración y se manifiesta en diversos espacios, ya sea en un teatro, una calle, un edificio público, un autobús o una pantalla. El equipo creativo está conformado por Héctor Bourges en la dirección escénica, Patricio Villareal y Héctor Bourges en la dramaturgia, Juan Ernesto Díaz en el diseño sonoro, Kenji Kishi como orquestador invitado y la intervención de diversos colaboradores.

El programa del Festival El Aleph 2025 se extiende hasta el 18 de mayo con más de 80 actividades, 20 sedes universitarias y 170 invitados de 11 países. “Bucarofagia (inventario)” se presenta desde el viernes 16 de mayo hasta el domingo 18 de mayo en el Foro del Centro Universitario de Teatro (CUT) del CCU. La entrada es gratuita con previo registro.


TE RECOMENDAMOS