

Redacción T Magazine México
Hablar de la gastronomía de Oaxaca es hablar de una de las cocinas más representativas de México. Su riqueza no solo radica en la diversidad de ingredientes, sino en la manera en que refleja procesos históricos, sociales y culturales. Desde la complejidad de los moles hasta la “sencillez” de una tlayuda, cada preparación da cuenta de un territorio donde la cocina se ha convertido en identidad.


En los últimos años, la Ciudad de México se ha consolidado como un espacio donde la cocina oaxaqueña encuentra nuevos escenarios. Restaurantes con propuestas contemporáneas permiten acceder a platillos que, durante mucho tiempo, solo podían disfrutarse viajando al estado. Esta presencia en la capital no solo responde a la migración de cocineras y cocineros, sino también al creciente interés de los comensales por acercarse a sabores auténticos que mantienen vivo un legado. El maíz en sus distintas variedades, el cacao en bebidas y postres, las hierbas y los chiles que componen los moles son algunos de los elementos que, lejos de perderse, encuentran nuevas formas de difundirse en la ciudad.


La gastronomía de Oaxaca no se limita a la mesa, es un diálogo vivo que cuenta historias de una manera inolvidable.

- Levadura de Olla @levaduradeolla
- La Cocina de Humo @lacocinadehumo
- Criollo @criollo_oax
- Casa Oaxaca el Restaurante @casaoaxacaelrestaurante
- Ancestral Cocina Tradicional @ancestralcocinatradicional
- Crudo @crudo_oaxaca
- Almú @almu.uuuuu