

Redacción T Magazine México
Diseño: Belén Pardo
El término wellness dejó de ser una moda para convertirse en una filosofía. En la piel se traduce como constancia, descanso y placer cotidiano. Las firmas de belleza más influyentes del mundo lo han entendido: el cuidado facial ya no se trata solo de resultados visibles, sino de crear una experiencia sensorial que conecte con el bienestar.


Desde la elegancia científica de Lancôme hasta el minimalismo ritual de Chanel, el universo del skincare adopta lenguajes distintos que comparten una misma premisa: cuidar la piel es cuidar el alma. En esa misma sintonía, Darphin rescata el poder botánico, Dr. Jart+ introduce el color y la innovación coreana, y The Ordinary redefine la transparencia con fórmulas honestas.


- Lancôme. Elegancia francesa y ciencia avanzada. Su línea de skincare combina tecnología de vanguardia con texturas sensoriales que transforman la piel. Instagram: @lancomeofficial
- Chanel Beauty: Belleza como ritual. Cada tratamiento fusiona ingredientes exclusivos con la visión estética de la maison: piel luminosa, minimalismo y lujo silencioso. Instagram: @chanel.beauty
- Darphin: Fórmulas botánicas parisinas. Aceites esenciales, aromas suaves y texturas que hacen del cuidado facial un acto de bienestar profundo. Instagram: @darphin
- Dr. Jart+: Innovación coreana con diseño y color. Sus mascarillas y cremas son tan efectivas como visualmente icónicas. Ciencia con estética pop. Instagram: @drjart
- The Ordinary: Minimalismo radical en el skincare. Fórmulas puras, efectivas y accesibles que revolucionaron la transparencia en la belleza. Instagram: @theordinary
- Clinique: Clásico moderno del cuidado facial. Piel limpia, hidratada y equilibrada sin perfumes ni complicaciones. Ciencia dermatológica desde 1968. Instagram: @clinique