Redacción T Magazine México

Diseño: Belén Pardo

Las librerías también son espejos del presente. En la CDMX, estos espacios apuestan por la experiencia sensorial y la curaduría visual, recordándonos que el diseño puede ser una forma de pensamiento. Entre páginas y luces, lo estético no distrae del contenido, lo amplifica.

  • Gallina de Guinea: Librería dedicada a la cocina y la cultura gastronómica. Entre recetarios, arte culinario y ediciones únicas, este espacio invita a leer con los sentidos. Su interior —luminoso, cálido y lleno de detalles— tiene la atmósfera de un comedor familiar donde la palabra se mezcla con el aroma del pan recién horneado. Instagram @gallinadeguinea
  • Centro Cultural Elena Garro: En el corazón de Coyoacán, esta librería ofrece un refugio para lectores que buscan calma. Rodeada de árboles y con un café que invita a quedarse, su selección privilegia la literatura mexicana, la poesía y las editoriales independientes. Un jardín interior convierte la lectura en un acto lento y contemplativo. Instagram @cc_elenagarro
  • Casa Bosques: Arte, fotografía y pensamiento contemporáneo se encuentran en este espacio diseñado con precisión minimalista. Cada libro parece una pieza de arte y cada estante una composición. Casa Bosques es más que una librería, es una declaración estética sobre el placer de leer con la mirada tanto como con la mente. Instagram @casabosques
  • La Americana: Un bar-librería que se mueve al ritmo de la ciudad. Entre luces cálidas y cócteles, conviven fanzines, teoría cultural y narrativa. Un lugar donde el pensamiento se celebra sin solemnidad y donde las ideas se sirven frías o con hielo. Instagram @laamericana_olc

TE RECOMENDAMOS