La vida en San Sebastián gira alrededor de la bahía de la Concha, una de las más bellas del mundo.


Por Javier Fernández de Angulo

En abril de 1976, el joven Juan Mari Arzak, nacido en San Sebastián, ofreció en el recién fundado Congreso del Club de Gourmets de Madrid la conferencia que le cambiaría la vida. Había nacido la nueva cocina vasca, movimiento que poco después revolucionó la gastronomía española. Hoy, San Sebastián aglutina algunos de los mejores restaurantes del mundo, una influencia que se ha trasladado a la mayor parte de bares y restaurantes de la ciudad. Sin embargo, es mucho más que gastronomía. También encontramos arte, lugares pintorescos y edificios monumentales. He aquí 10 planes para disfrutar de esta joya del Cantábrico.


1. Recorrer la Parte Vieja y disfrutar de los tradicionales pintxos. Algunos lugares imprescindibles que deben de estar en toda lista gastronómica: Ganbara (tartaleta de txangurro), Tamboril (pintxo de champiñón), Bar Sport (pintxo de foie), Martínez (atún encebollado), La Viña (tarta de queso), Txepetxa (anchoa), Cuchara de San Telmo (kokotxas a la plancha).

La txuleta o txuletón es una institución en San Sebastián y en el resto del País Vasco. Carne, sal y muchas brasas para un producto único.


2. Subir en funicular al Monte Igeldo a disfrutar de las vistas y de su tradicional parque de atracciones, con más de cien años de historia.


3. Visitar la Isla de Santa Clara y el faro, obra de la artista contemporánea Cristina Iglesias, un espectáculo de agua y metal.

En las sidrerías del País Vasco, la sidra comparte protagonismo con otros productos de temporada, así como con carnes y pescados a las brasas.


4. Visitar Getaria, pueblo de pescadores cercano donde encontrar el mejor pescado de la zona. Tierra natal de Balenciaga, acoge uno de los mejores museos de moda del mundo.


5.  Disfrutar de la temporada de sidrerías, de la txuleta y la sidra, además de platillos de pescado y buenas verduras. Una recomendable en San Sebastián es Barkiztegi, en el barrio de Martutene.

Ubicado en la Plaza de la Constitución, el hotel Arbaso ofrece lujo contemporáneo con vistas a La Concha. 


6. Alojarse en el hotel Arbaso, junto a la catedral del Buen Pastor, que preside la ciudad. Sus campanas ofrecen un singular amanecer en este hotel ubicado en el centro. Además, cuenta con uno de los mejores restaurantes de la ciudad, Narru.


7. Disfrutar del legado del escultor Eduardo Chillida en Chillida Leku, un museo al aire libre en un antiguo caserío de Hernani que contiene la obra monumental del artista donostiarra, uno de los grandes escultores del siglo XX. Una visita obligada.

La tarta de queso de La Viña es una institución de la Parte Vieja de la ciudad que ha trascendido fronteras.


8. Acercarse a la localidad de Hondarribia, frente a la frontera francesa. Desde ahí se pueden hacer excursiones a Hendaya o San Juan de Luz, ambas en Francia.


9. Saborear la alta cocina vasca, que ya es universal, con visitas imperdibles a sitios de la ciudad como Martin Berasategui o Arzak o Akelarre.


10. Recorrer la ciudad a pie, pasear por la bahía de la Concha y la playa de Ondarreta, disfrutar del Peine de los Vientos de Chillida, acudir al Museo San Telmo, subir al Monte Urgull o visitar el acuario. Un paseo por el río y el barrio de Gros también son una opción recomendable.


TE RECOMENDAMOS