
Yalitza Aparicio
LOS ÉXITOS DEL CINE mexicano en el ámbito internacional y todos los
logros que se están consiguiendo merecen ser celebrados con un buen tequila. El camino hasta aquí ha sido como una travesía y cuando conoces los esfuerzos detrás de una película valoras aún más los desafíos. Cada paso que dan pone en alto el nombre de México.
Ahora llega el estreno de Cometierra, una obra que espero que sea del agrado del público. Lo que más me conmovió del libro de Dolores Reyes es cómo utiliza el realismo mágico para tratar temas tan sensibles para la sociedad como la violencia de género o las desapariciones. Sería increíble que alguien pudiera contar con los poderes de la heroína de la serie para conectarse con las víctimas del feminicidio y así poder ayudarlas. Hemos contado con un buen equipo y las vivencias personales que he tenido como mexicana me ayudaron para meterme en la piel del personaje que me tocó interpretar. Siendo mujer en este país hay momentos en los que sientes miedo, en los que no puedes caminar segura por una calle o en los que te ha tocado ver el acoso a otra mujer. No sabes si intervenir y, si intervienes, también sientes miedo. Por eso es importante la sororidad entre las mujeres, ayudarnos entre nosotras, contarnos nuestros temores. El cine también es una buena herramienta para divulgar estas historias.
A través de estos años he sido testigo de cómo se visibilizaban en la pantalla realidades sociales que muchas veces no se hablan por temor, por tabú o porque, simplemente, es más fácil ignorarlas. El tipo de cine que me interesa es ese que cuenta historias que, aunque puedan ser incómodas para la sociedad, nos permite reflexionar sobre lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Porque, en ocasiones, nos da pena hablar de algunas cuestiones que vamos normalizando.
El cine también ayuda a difundir nuestras raíces. Cuando utilizo piezas artesanales provenientes de comunidades indígenas no lo hago para darles el valor que se merecen, sino para ensalzar todo el trabajo que hay detrás. Cada prenda cuenta diferentes historias, y me honra poder llevarlas a distintos lugares para que todas las personas conozcan que en nuestras comunidades hay cosas increíbles que son parte de nuestra historia y que debemos aprender a respetar.
Fotografía: Weshootmuch; estilismo: Pablo Rivera.