La exposición traza un recorrido visual, crítico y afectivo por más de medio siglo de creación editorial. Crédito: cortesía Museo Franz Mayer.

Redacción T Magazine México 

Aunque fue a partir de la década de 1970 que la práctica editorial se profesionalizó, la presencia de las mujeres en el mundo editorial mexicano se remonta desde el virreinato con su participación en la producción, edición e impresión de libros.

Con la exposición “Ellas diseñan. 1965–2025”, se rinde un homenaje a 27 diseñadoras cuyo trabajo ha dejado huella en la cultura visual nacional, aportando creatividad, innovación y perspectiva. La curaduría de Paola Eguiluz permitió que cada diseñadora eligiera los trabajos que quería mostrar.

Con más de seis décadas de producción editorial, la muestra visibiliza el talento y legado de mujeres que han encabezado proyectos icónicos, poniendo nombre y rostro a las diseñadoras, cuyas propuestas se materializan a través de prácticas experimentales, investigaciones históricas sobre el diseño, catálogos de arte y libros de artista, trazando un recorrido visual, crítico y afectivo por más de medio siglo de creación editorial.

La muestra visibiliza el talento y legado de mujeres que han encabezado proyectos icónicos. Crédito: cortesía Museo Franz Mayer.

“Ellas diseñan” es un merecido reconocimiento a una larga lista de mujeres que, a través de generaciones y hasta el día de hoy, siguen dejando huella. La muestra es resultado de cuatro años de trabajo y gestión del proyecto “Mujeres y Diseño en México”, creado y liderado por Rocío Mireles y Teresa Peyret.

La exposición continúa hasta el 7 de septiembre de 2025, en el Museo Franz Mayer (Av. Hidalgo 45, Centro Histórico), en la Ciudad de México.


TE RECOMENDAMOS