Además de una espectacular bodega con una arquitectura vanguardista, Carlos Moro creó el Museo del Vino y el Duero. Crédito: fotografía D.R.

Redacción T Magazine México

Recientemente, Carlos Moro visitó México con el entusiasmo de su bodega Matarromera y acompañado de su mujer y sus hijas, que cada una desde su disciplina participan en el desarrollo de la etiqueta.

El cambio climático no les toma por sorpresa a esta bodega líder en innovación, pues desde el año 2008 han invertido millones de euros con la Comunidad Europea, en la prevención de los efectos del calentamiento global en las bodegas.

Las viñas brotan antes, las técnicas de poda son diferentes, y las cosechas se adelantan. Nos explica el bodeguero, “mi pasión de hacer cosas nuevas y desarrollar bodegas necesitaba de ayuda, y la aportación de mis hijas ahora es fundamental para seguir creciendo”.

La estrategia de esta bodega familiar ha sido crecer con pequeñas bodegas, de máxima cualificación, y ahora son 11 bodegas, cada una con su personalidad y su idiosincrasia. Su origen está en la Ribera del Duero, pero la creatividad de Carlos Moro, su fundador, le ha llevado a la creación del vino sin alcohol, WIN, que para muchos ya es el mejor vino sin alcohol del mundo: sin calorías, sin gluten y vegano. 

Excelencia, innovación y sostenibilidad han sido los pilares de una empresa que lleva generaciones haciendo vino. La bodega combina magistralmente el legado familiar con técnicas enológicas de vanguardia, ofreciendo vinos que reflejan la pasión y dedicación de muchas generaciones.

Ahora presenta novedades como Viña Caeira, que es un vino blanco monovarietal de Rías Baixas elaborado con Albariño, procedente de viñedos emparrados de 20 años a orillas del Miño que ya se ha convertido en uno de los mejores Rias Baixas, ha dado una sorpresa con su calidad, “es el mejor”, dice con orgullo Moro.

“La estrategia de la bodega familiar de Matarromera ha sido crecer con pequeñas bodegas, de máxima cualificación”, nos comenta su fundador, que en su visita a nuestro país agradece “el aprecio que hay sobre nuestras marcas y vinos en México”.


TE RECOMENDAMOS