Foto cortesía del artista.

Redacción T Magazine México

Hay artistas que se esconden detrás de su obra, y otros que la convierten en un acto de exposición. Grip Face, el alter ego del español David Oliver, parece oscilar entre ambos extremos. Su práctica, profundamente conceptual, transita la pintura, la escultura y la instalación, siempre desde una misma obsesión, o sea, la tensión entre lo que se muestra y lo que se oculta.

Desde hace más de una década, Oliver ha construido un lenguaje propio en torno a la máscara como símbolo y refugio. En su universo visual, los rostros se fragmentan, el cuerpo se disuelve y la identidad se vuelve territorio mutable. La máscara —esa interfaz arcaica y contemporánea a la vez— funciona como un espejo, revela tanto como esconde.

Sus obras surgen de un diálogo constante entre lo analógico y lo digital, entre el gesto físico del trazo y la textura intangible de la pantalla. Lo figurativo se mezcla con lo abstracto, lo íntimo con lo colectivo. En ellas, aparecen motivos recurrentes —espejos, cabellos, rostros cubiertos— que remiten a una poética del disfraz y la vulnerabilidad.

Foto cortesía del artista.
Foto cortesía del artista.
Foto cortesía del artista.

El artista ha expuesto en Viena, Seúl, Tokio y París, y recientemente en el Parco Museum Tokyo y la Fundació Miró Mallorca, donde su trabajo se integró al espacio como un organismo vivo. Cada exposición funciona como un proyecto site-specific, pensado para dialogar con la arquitectura y las tensiones del entorno.

Actualmente prepara su primer libro con la editorial Stolen Books y una exposición individual en México prevista para 2026, consolidando así su tránsito hacia una práctica más global. Su obra no se concibe como un resultado cerrado, sino como un proceso. Un organismo en mutación constante, abierto a la contradicción y a la mirada ajena.

Grip Face pertenece a esa generación de artistas que entienden el arte como una forma de resistencia frente al ruido digital. Su trabajo nos recuerda que la máscara no oculta, protege.


TE RECOMENDAMOS