
Redacción T Magazine México
Dolce Club es una plataforma en constante evolución que nace del deseo de celebrar la autenticidad y el gusto personal, y que encuentra en la música el lenguaje perfecto para expresar esta filosofía. Es un punto de encuentro donde el café deja de ser rutina para convertirse en un símbolo de libertad creativa.
T Magazine México platicó con Pamela Francisco, vocera Dolce Gusto, que nos habló del café como una extensión de quién eres: “El café no solo se bebe, se vive”, dice sobre el concepto de tener una cafetería en casa. “Preparar tu café ya dejó de ser una tarea rutinaria y ahora es un ritual especial”.
T Magazine México: ¿Qué hace única la experiencia Dolce Gusto?
Dolce Gusto transforma tu casa en tu propia cafetería. No se trata solo de preparar café, sino de tener la libertad de elegir qué beber, cómo tomarlo y en qué momento disfrutarlo. Cada cápsula es una invitación a vivir el café a tu manera, sin reglas.
¿Cómo se traduce esa libertad en el producto?
Con Dolce Gusto puedes personalizar todo: el tipo de bebida, el tamaño, la temperatura e incluso el momento del día. Es como tener un barista en casa, pero con el poder de decidir exactamente lo que quieres.
¿Por qué hablar de Dolce Gusto como una cafetería en casa?
Porque va más allá de la funcionalidad. Es darte la posibilidad de disfrutar de una experiencia de calidad sin salir de tu hogar.
¿Qué rol juegan las innovaciones?
Cada innovación de Dolce Gusto tiene un objetivo: que disfrutes tu café con facilidad, calidad y variedad. Queremos que en cada taza sientas la experiencia de una cafetería, pero hecha exactamente como a ti te gusta.

¿Cómo conecta Dolce Gusto con la identidad de sus consumidores?
El café es una extensión de quién eres. Con Dolce Gusto, esa taza que eliges cada mañana refleja tu personalidad: audaz, creativa, relajada o sofisticada. Es mucho más que una bebida, es una forma de expresarte.
¿Qué relación hay entre la libertad funcional y lo emocional?
La libertad de elegir tu café va más allá de lo práctico. Es una pequeña declaración de independencia y autenticidad. Preparar tu bebida como quieres es un gesto que dice: ‘Este soy yo, así disfruto la vida’.
¿Qué valores impulsa Dolce Gusto?
Autenticidad, creatividad y el poder de disfrutar los pequeños placeres. Creemos que cada taza debe invitarte a pausar, a inspirarte y a vivir el momento, sin etiquetas ni reglas.
¿De qué formas te autoexpresas en tu día a día?
Para mí, la autoexpresión está en los detalles: en la ropa que elijo, en cómo organizo mi día y en esos momentos que me dedico a mí misma, como disfrutar un café exactamente a mi gusto. Son esas pequeñas decisiones las que construyen mi identidad.

¿Qué momentos te hacen sentir más tú, más auténtica?
Cuando puedo desconectar del ruido, tomar una taza de café en calma y simplemente disfrutar el momento. También cuando comparto un café con amigos y me siento libre de ser yo misma, sin filtros ni formalidades.
¿Qué son las sesiones Dolce Club y cómo se vinculan con esta filosofía?
Dolce Club es la manera de llevar esta experiencia a otro nivel. Son espacios creados para inspirar, conectar y compartir. Aquí no solo disfrutas café; vives momentos que celebran tu autenticidad y te invitan a expresarte tal y como eres.
¿Por qué es importante para Dolce Gusto generar esta conexión emocional con sus consumidores?
Porque el café no solo se bebe, se vive. Queremos que cada interacción con Dolce Gusto, ya sea en casa o en nuestras experiencias, sea un punto de encuentro entre funcionalidad y emociones, donde la libertad de elegir es también la libertad de ser.