Por Kim Woo

Mira Maktabi

Nacida en Beirut y radicada en Londres, la diseñadora Mira Maktabi atribuye su interés por la moda a su bisabuela. “Tuviera o no visitas, siempre se vestía con un largo caftán de terciopelo, unas hermosas gafas y anillos de diamantes mientras tomaba té de cardamomo a las cinco en punto de la tarde”, dice Maktabi, de 26 años. La diseñadora ha llevado este enfoque de “valorar las prendas bien hechas que pueden [traspasarse] durante muchas generaciones” a su propia marca, que fundó después de obtener su maestría en Central Saint Martins en Londres el año pasado.


Con su colección de graduación, Maktabi rindió homenaje a sus héroes del diseño, como las modistas francesas y maestras del drapeado Madame Grès y Madeleine Vionnet, aplicando la técnica en blusas de seda y vestidos de gasa. Estas piezas aparecieron junto a chamarras de cuero y pantalones de sastrería suave, todo en una paleta limitada de crema, marrón chocolate y negro. En primavera, Maktabi presentará en Londres un evento especial con su colección de otoño 2025, que describe como “un poco más soñadora, más libre y con un enfoque más nocturno”. Cada prenda será hecha a medida, permitiendo que “realmente pertenezca a la persona que la usa”.

Looks de la colección otoño 2025 de Skarule. Crédito: Cirulis de Martin.


Skarule

Sabine Skarule creció en la Letonia postsoviética, donde desarrolló la mentalidad de “hazlo tú mismo” desde muy joven. “En la Riga de los años 90, la ropa no se compraba, se hacía”, dice la diseñadora de 35 años. “Mi madre tenía una máquina de tejer y aprendí a crear una prenda desde cero”.


Aunque se mudó a Amberes (Bélgica) a los 24 años para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes y luego se trasladó a Nueva York para hacer una pasantía en The Row, Skarule ha mantenido una fuerte conexión con su herencia cultural. En 2020, su colección de graduación, con la que ganó el H&M Design Award, se tituló +371 en referencia al código telefónico internacional de Letonia. Luego regresó a Riga para fundar su marca homónima, definida por lo que ella llama “nostalgia báltica”.


Su colección de primavera 2025 incluye una chamarra de cuero negra oversize con un patrón inspirado en una camisa tradicional letona para hombre, y trabajó con artesanos locales en piezas como un chaleco de mosaico de seda tejido a mano y pantalones de lino con flecos. Para su nueva colección, que presentará durante la Semana de la Moda de París, los materiales —lino, algodón, lana, cuero— están profundamente ligados a su sentido de hogar. “La paleta de colores es más sobria de lo habitual. Predomina el gris de Riga”, dice.


Su objetivo es infundir en la marca, que se vende en Mr. Larkin, en Copenhague y Houston, una “corriente subterránea de tradiciones, supersticiones y creencias letonas, detalles que solo un local reconocería”.


Raquel de Carvalho

La diseñadora brasileña Raquel de Carvalho, de 33 años, se enamoró del hilo en 2012, cuando trabajaba con una fábrica textil en Toscana (Italia) para un concurso de prendas de punto. Luego, en 2021, unos años después de obtener su diploma de posgrado en el London College of Fashion, ganó un concurso para diseñadores emergentes en Florencia y, como parte del premio, creó una colección de doce piezas.


Fundó su marca homónima en 2022, que ahora se vende en APOC Store, en Londres; Magarchivio, en Florencia, y The Forumist, en Estocolmo. La inspiración para su nueva colección —que presentará con un cortometraje y un lookbook durante la Semana de la Moda de Londres— fue un suéter tejido a mano del guardarropa de su difunta abuela. “Falleció el día después de mi desfile de graduación, así que quise conectarme con ella a través de esta colección”, dice de Carvalho.


Para ello, buscó suéteres vintage Aran —prendas gruesas y tejidas a mano de Irlanda— que desarmó y reconstruyó con una combinación de bordado y crochet, antes de recubrirlos con láminas metálicas para darles la textura del cuero. Otras piezas incluyen una blusa transparente con un patrón de crochet trompe l’oeil y un vestido gris tejido con hilo metálico entrelazado.


A través del estampado de encaje sobre tela y el juego con transparencias en sus vestidos de encaje, Carvalho busca explorar nuevas posibilidades con el hilo y el tejido. “Creo que muchas personas aún ven las prendas de punto como algo acogedor y casual”, dice, “pero a mí me gusta llevarlas a lugares inesperados”.

Looks de la colección otoño 2025 de Tíscar Espadas. Crédito: Cortesía de Tíscar Espadas.


Tíscar Espadas

La diseñadora española Tíscar Espadas, de 31 años, defiende un enfoque lento de la moda, lanzando solo una colección al año, a la que llama un “capítulo” de su libro de marca. “No queremos servir a una temporada o un período corto de tiempo”, explica. “Para nosotros, es mucho más interesante la idea de construir una historia más profunda y compleja”.


Tras obtener una maestría en moda masculina en el Royal College of Art en Londres —donde recibió una beca de Burberry—, Espadas fundó su propia marca en 2019. Su trabajo ha desarrollado un culto en Japón y está disponible en tiendas de México, Taiwán, Suiza y España. En 2023, ganó el Spanish Vogue Fashion Fund.


Las prendas de Espadas suelen presentar siluetas voluminosas y asimétricas. Su nueva colección, que actualmente se exhibe en su showroom de Tokio, incluye pantalones cortos de globo, chalecos y abrigos alargados adornados con flores de jazmín de cerámica y alfileres de plata esterlina. “Partimos de bocetos, pero nos permitimos cometer errores en el proceso”, dice sobre su enfoque. “A menudo, es en esos momentos cuando surgen detalles inesperados”.


TE RECOMENDAMOS