Luvia Lazo: entre la ternura, el duelo y la provocación

Luvia Lazo: entre la ternura, el duelo y la provocación


Desde Teotitlán del Valle, Luvia Lazo fotografía lo incómodo y lo tierno, lo político y lo íntimo. Su cámara no busca folclorizar, sino provocar: registrar la vida en los matices que suelen incomodar, entre abuelos, manteles, mercados y duelos que permanecen en los altares familiares. Una conversación sobre pertenencia, tradición y belleza en el caos.

Quintonil, 15 años después

Quintonil, 15 años después


De aquel 9 de marzo de 2012 al presente con dos estrellas Michelin y un tercer puesto en la lista de los 50 Mejores del Mundo, Jorge Vallejo repasa la evolución de un proyecto que comenzó con prisa juvenil y hoy se asume en su madurez.

Raíz con compromiso

Raíz con compromiso


La actriz Yalitza Aparicio reflexiona sobre la capacidad del cine para relatar la realidad mexicana.

Ritmo natural

Ritmo natural


Rubra es la declaración vital de la chef mexicana Daniela Soto-Innes en la costa de Nayarit. Un santuario con un manifiesto vivo —germinar con el mar y florecer en comunidad—, donde cada plato es memoria y oficio.

Koketit, la línea que insiste en ser libertad

Koketit, la línea que insiste en ser libertad


La artista Shira Barzilay, conocida como Koketit, ha convertido el trazo en un lenguaje universal que se despliega en muros, piscinas, telas y pantallas digitales, siempre en busca de la libertad creativa.

Vera Wang, una historia de ascenso

Vera Wang, una historia de ascenso


Patinadora frustrada, editora no elegida, diseñadora tardía. La historia de Vera Wang no es la de un éxito inmediato, sino la de una mujer que supo hacer de la negación un impulso y de la obstinación un estilo.