La muestra destaca el rol de los carteles de cine como parte del acervo artístico e histórico de la cultura mexicana. Crédito: cortesía CENART.

Redacción T Magazine México 

Una de las instituciones educativas más destacadas de México, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), está celebrando su 50 aniversario. Siendo una de las dos escuelas públicas dedicadas a la enseñanza del cine en México, se fundó el 15 de julio de 1975. Algunos de sus alumnos destacados son Carlos Carrera, David Pablos, Julio Hernández Cordón, Everardo González, Juan Carlos Rulfo, Elisa Miller, Natalia Beristain, Tatiana Huezo y Fernanda Valadez, entre otros.

Para celebrarlo, la Biblioteca del Centro Nacional de las Artes (CENART) presenta la exposición “¡Corte y queda! El cine de México en cartel”, que cuenta con una selección de 41 imágenes de un total de 516 documentos que conforman el Fondo de Carteles del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). La exhibición desea mostrar la evolución estética, gráfica y artística de cada época, a través de elementos como las imágenes y la tipografía, para entender el efecto que los carteles logran en el público.

Se trata de un recorrido por las décadas de 1950 a 2020 que también incluye piezas de la época de oro del cine mexicano, con películas como El apandoEl castillo de la purezaCananeaLa mujer de BenjamínCronosMiroslava Chin chin el teporocho, ydocumentos donde los protagonistas son íconos como María Félix, Arturo de Córdova, Tin-Tán y hasta María Rojo.

También se realizará un programa de actividades académicas junto con el Centro de Capacitación Cinematográfica y el Instituto Mexicano de Cinematografía. Crédito: cortesía CENART.

Otro de los atractivos es que se proyectarán 18 largometrajes en cuatro ciclos de cine y nueve cortometrajes en el marco de la Noche de Museos. Una selección de historias con temáticas como la presencia de la mujer en la historia del cine mexicano y la relación entre la literatura y el cine, además de un conjunto de cintas emblemáticas que representan la irrupción de una nueva generación de realizadores de la década de los 90.

La exposición “¡Corte y queda! El cine de México en cartel” se presenta en la Biblioteca de las Artes del CENART (Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco), en la Ciudad de México y permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre.


TE RECOMENDAMOS