
Por Carlos Celis Estrada
Lejos quedaron los días en que era común encontrar voceadores de periódicos y revistas en la esquina de importantes vialidades como Paseo de la Reforma y Avenida de los Insurgentes o Eje Central y Avenida Juárez. Hoy, en el Centro Histórico de la Ciudad de México todavía se pueden ver todo tipo de mercachifles, merolicos y “gritones”, pero nadie que anuncie las noticias del mundo.
Por fortuna, aún sobreviven los quioscos de revistas, y aquí es donde tradicionalmente se distribuyen los llamados “fascículos”, quizá la expresión más básica pero también más popular del coleccionismo durante el siglo XX. A través de estos coleccionables por entregas, es que muchas personas se acostumbraron a recopilar aquellos objetos a los que les asignaban valor.
La muñeca Barbie es un objeto de colección, pero también es una aliada de las revistas y los medios de comunicación. Desde su lanzamiento en 1959, la muñeca más famosa del mundo se dio a conocer a través de anuncios por televisión y en periódicos.
Aunque su imagen ha sido influencia para diseñadores como Cristóbal Balenciaga, Edith Head, Bob Mackie, Emilio Pucci, Calvin Klein y muchos más, además de ser la inspiración de un sinfín de looks, colecciones, pasarelas y editoriales de moda, Barbie tuvo que lanzar su propia revista en 1964, “The Mattel Barbie Magazine”, para ser la protagonista de sus portadas.
Sin embargo, ha sido una constante en publicaciones de prestigio, apareciendo en la cubierta de Time Magazine en 2016 y, finalmente, en la portada de Vogue en 2023, a través de la actriz Margot Robbie. La realidad es que, hasta hoy, Barbie sigue poniendo su granito de arena para mantener vivos a los medios impresos.
Así es como en 2025 llega “Barbie. Poder & Estilo”, una colección de Luppa Store que rescata la tradición de los fascículos. Este tipo de lanzamientos surgieron en la década de 1960 para vender libros y enciclopedias por entregas periódicas, pero rápidamente se convirtieron en un pasatiempo para coleccionistas, cuando diversas marcas crearon ediciones limitadas de sus productos para venderlas exclusivamente a través de este sistema.

El fascículo tradicional, que incluye un cuaderno con información y una pieza coleccionable, no solamente es una afición para fanáticos de la cultura pop, sino que se convirtió con los años en un medio para difundir el conocimiento. Algunos de los fascículos coleccionables más populares son aquellos dedicados a temas de historia, ciencia y arte.
“Valoramos profundamente el rol de los quioscos como espacios vivos en el barrio, un lugar de encuentro en el que historias y sueños están al alcance de todos”, opinan representantes de Luppa Store. “Por eso, el fascículo es más que un simple objeto, es resultado de una cuidadosa selección de contenidos, una pieza de colección que revela mundos, descubre historias y deja a cada coleccionista formar parte de ellos”.
“Barbie. Poder & Estilo” es una colección que celebra la historia de Barbie con información detallada, además de su impacto como ícono de moda y empoderamiento femenino. El proyecto recorre la trayectoria de Barbie, desde su primer modelo en 1959 hasta la actualidad, y captura la esencia de cada década con 50 looks que conquistaron el corazón de millones de admiradores en el mundo.