Hombre con el Mapa, de René Baptista. Cortesía: Claroscuro

Carolina Chávez Rodríguez

El próximo 16 de octubre, la Galería Claroscuro, dirigida por la artista visual Jeannette Arévalo Angus, abre sus puertas a Setecientos, una exposición que conmemora los 700 años de la fundación de Tenochtitlan a través de la mirada de siete fotógrafos contemporáneos.

Lejos de la narrativa conmemorativa, Setecientos propone una reflexión visual sobre la continuidad y el quiebre, la ciudad como cuerpo que se transforma, como espejo que devuelve reflejos múltiples. Las obras de Andros Hernández, Carlos Lang, Muro, René Baptista, Murat Kemaldar y Tito Sánchez no buscan ilustrar el pasado sino interrogarlo, revelando los rastros de lo prehispánico, lo colonial y lo urbano que coexisten en el pulso actual de la Ciudad de México.

“Desde el cielo” de Carlos Lang. Cortesía: Claroscuro.
“Memoria” de Carlos Lang. Cortesía: Claroscuro.
“El águila y el canto” de Carlos Lang. Cortesía: Claroscuro.

Cada fotografía es un espejo y una grieta. Como los antiguos tezcatl de obsidiana, las imágenes horadan la superficie del tiempo para devolver no copias sino interpretaciones. Hay en ellas una tensión entre la memoria y la invención, entre lo que fue y lo que aún resiste bajo el asfalto.

La curaduría, guiada por la intención de crear un mosaico de visiones, articula un recorrido donde las capas de la ciudad emergen con sus contradicciones: el mito fundacional y la metrópoli contemporánea; el reflejo de un lago desaparecido y la densidad de los rascacielos; la herencia indígena y la modernidad que la absorbe.

Setecientos no se limita a la nostalgia, aunque no se niegue obviamente al público, la inminente cosquillita que surge cuando se contemplan rasgos de nuestro propio devenir en objetos vistos, transitados y fotografiados innumerables ocasiones. Aun así, la  invitación es mirar la Ciudad de México desde la incertidumbre del presente, reconocer que la fundación de Tenochtitlan no fue un punto de partida sino un movimiento continuo. Una ciudad que, al igual que la fotografía, se construye a través de la luz, la sombra y la memoria.

La cita es en Camelia 91, La Florida, Álvaro Obregón, CDMX.  19:00 – 22:00 hrs


TE RECOMENDAMOS