Por Kira Alvarez

No se trata de una retrospectiva, ni de una proyección tradicional: Sueño Perro es un laberinto de más de 40–50 minutos de material visual inédito proyectado en tres equipos de 35 mm. En salas oscuras, los espectadores transitan entre tomas olvidadas, rayones, destellos erráticos y silencios cargados de atmósfera.

El cineasta lo define así: “Quedaron más de un millón de pies de película en la sala de montaje durante el montaje de Amores Perros. Estas imágenes intensamente cargadas, dieciséis millones de fotogramas fijos, estuvieron enterradas en los archivos cinematográficos de la UNAM durante 25 años”. 

Y añade: “Esta instalación no es un homenaje sino una resurrección”, porque no está pensada como referencia directa a la película, sino como un cuerpo autónomo de imágenes y sonido que convoca a la contemplación. “Hay algo muy importante para mí, que es el silencio… el silencio nos obliga a sentir la imagen, no a entenderla a través de la razón”, mencionó el cineasta ayer durante la apertura a medios. 


Memoria física en un mundo digital

La apuesta es explícita: traer al presente la materialidad del celuloide frente al clic digital. En un momento en que casi todo se mira en pantallas, la “granulosidad”, el grano, los errores técnicos y el pulso físico de la película cobran protagonismo.

“El celuloide vivo con el grano… no podemos subestimar el poder de un material de 35 milímetros”, reflexiona Iñárritu al hablar de la nostalgia y el valor táctil que concede al medio. 

De México al mundo

Sueño Perro forma parte de una gira internacional: será exhibida en LagoAlgo (del 5 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026), habiendo ya inaugurado el mes pasado en Fondazione Prada, Milán, y posteriormente haciendo su arribo al LACMA, Los Ángeles.

La exposición es parte de una celebración del 25 aniversario de Amores Perros, rememorando no solo la película, sino todo lo que quedó fuera del corte final. 

Cómo vivirla

  • Fechas en CDMX: 5 de octubre 2025 – 4 de enero 2026.

  • Horario: viernes a domingo de 10:00 a 18:00 h (verifica en la web oficial).

  • Admisión: $50 MXN general. Estudiantes, adultos mayores y menores de 12 años entran gratis. (Según fuentes en prensa local)

  • Registro: se requiere registro previo a través de la página oficial de LagoAlgo.

Hacia la experiencia

Resguardar lo que no se usa puede parecer un acto nostálgico, pero Iñárritu lo convierte aquí en acto radical: rescatar lo descartado, resucitar lo fragmentario, convocar lo íntimo en un desfile de imágenes sin relato. El cine como recuerdo vivo, confrontado al silencio, a la luz que parpadea, al cuerpo que se mueve lento entre sombras.

En un mundo saturado de imágenes digitales, Sueño Perro nos invita a detenernos, a caminar entre el grano, a sentir la fisicalidad de un archivo que respira, secundado por el pulso de la memoria. Una instalación para mirar lento,  para atravesar el espacio -y tiempo- gracias a la magia del cine.


TE RECOMENDAMOS