Crédito: cortesía del proyecto.

Redacción T Magazine México 

Hay proyectos que lucen como si hubieran sido escritos para ser revisados con distancia. Ejercicios de colaboración de Fernanda Roel nació hace más de veinte años con la premisa de invitar a catorce artistas contemporáneos —ninguno habituado a trabajar con el cuerpo humano— a proponer conceptos visuales que serían interpretados por la modelo Luisa Sáenz y traducidos por el lente de Roel.

Crédito: cortesía del proyecto.

Las sesiones se hicieron en formato análogo con una Hasselblad, privilegiando la pausa frente a la inmediatez digital. Lo que emergió fue un mosaico de lenguajes donde modelo, artista y fotógrafa se involucraron en una misma conversación.

Ahora, tras casi dos décadas, el proyecto se materializa como libro de artista en una edición de apenas 30 ejemplares firmados y numerados. Cada libro es pieza en sí misma, un objeto que condensa el proceso, la huella y la memoria de los encuentros.

Crédito: cortesía del proyecto.
Crédito: cortesía del proyecto.

El Museo Jumex se convierte en la plataforma que recibe esta reaparición. La propia Roel reconoce que sin el apoyo de la Fundación Jumex no hubiera concluido la producción. Mostrarlo aquí, dice, “cierra un ciclo de muchos años” y abre otro, en diálogo con el público. La presentación incluirá un conversatorio con figuras como Ery Camara, María Minera, Guillermo Santamarina y Sofía Táboas…

Con más de dos décadas de trayectoria, Fernanda Roel ha transitado entre la fotografía conceptual y la dirección creativa, colaborando con publicaciones como Vogue y espacios como el Museo Carrillo Gil, El Eco o el Centro de la Imagen. Su práctica insiste en la colaboración como método y en el cruce entre disciplinas como motor creativo.


TE RECOMENDAMOS