Crédito: cortesía de la marca.

Redacción T Magazine México

Por primera vez en su historia, Tiffany & Co. traslada sus archivos a la pantalla grande. La firma de joyería aparece en Frankenstein, la esperada cinta de Guillermo del Toro estrenada en el Festival de Venecia 2025, con un despliegue de piezas de archivo del siglo XIX y diseños actuales de Alta Joyería que dialogan con los temas centrales del relato: innovación, transformación y dualidad.

Entre las piezas seleccionadas figuran creaciones de Julia Munson y Meta Overbeck, diseñadoras bajo la dirección de Louis Comfort Tiffany, que revolucionó la Casa a inicios del siglo XX con su visión experimental. Nunca antes vistas en el cine contemporáneo, estas joyas ahora conviven con broches, relojes de bolsillo y collares elaborados en el taller de Alta Joyería de Nueva York. En total, 27 piezas aparecen en pantalla, convertidas en símbolos narrativos más que en simples accesorios.

Crédito: cortesía de la marca.

Mia Goth porta algunos de los diseños más significativos, mientras Charles Dance luce un reloj de bolsillo en su papel de Leopold Frankenstein. Oscar Isaac, Jacob Elordi y Christoph Waltz completan un elenco que convierte a este experimento estético en un banquete visual. Para la diseñadora de vestuario Kate Hawley, las joyas Tiffany “permitieron explorar capas emocionales y estéticas que elevaron el universo de los personajes”.

Christopher Young, director creativo de Patrimonio Tiffany, subraya que esta colaboración prolonga la relación de la Casa con el cine, y la consolida como un recurso narrativo en sí mismo. Un recordatorio de que incluso los monstruos necesitan símbolos.

Crédito: cortesía de la marca.

La cinta, inspirada en la novela de Mary Shelley y ambientada en la década de 1850, estrena en cines el 17 de octubre y llegará a Netflix el 7 de noviembre. Tiffany, con casi dos siglos de historia, encuentra aquí un nuevo escenario para su archivo. Todo un deleite.

Crédito: cortesía de la marca.


TE RECOMENDAMOS