

Redacción T Magazine México
Diseño: Belén Pardo
En la Ciudad de México, donde conviven los talleres artesanales y las vitrinas de lujo, el fenómeno de las concept stores ha encontrado un terreno fértil. No se trata de boutiques convencionales ni de escaparates complacientes. Son espacios que operan como laboratorios culturales, puntos de cruce entre moda, arte, tecnología y consumo consciente. En ellos, la ropa es apenas una parte de la experiencia; lo esencial es la narrativa que se construye detrás de cada pieza, el modo en que los objetos se convierten en extensión de un estilo de vida que desconfía de lo genérico.


- EX/BOYFRIEND. Upcycling que reinventa lo desechado: camisas usadas, telas sobrantes y piezas únicas sin género que gritan personalidad. Moda con historia, propósito y actitud. Instagram: @ex___mx
- WiG: Concept store multidisciplinaria: moda curada, proyectos de autor y una atmósfera contemporánea y experimental. Instagram: @___wig___.
- Nin Studio: Taller-marca que trabaja con materiales reciclados y slow-fashion; piezas artesanales con estética contemporánea. Instagram: @ninstudio_.
- Estudio 1999: Upcycling nostálgico: colecciones limitadas, deadstock y piezas con alma vintage. Instagram: @1999estudio.
- Pay’s: Boutique curada de creadores locales: propuestas frescas, marcas emergentes y estética urbana. Instagram: @ppaayyss.