Un proyecto que apoya la economía local mediante el uso y promoción de variedades de maíz de temporada. Crédito: cortesía de Tortillería Moneda.

Redacción T Magazine México

Tortillería Moneda, situada en el corazón de Oaxaca, es un punto de encuentro y laboratorio de ideas para el avance gastronómico local, que promueve el uso de maíz orgánico de la región, tortillas de la más alta calidad y excelente comida callejera.

Moneda es un lugar creado para promover la cultura y fortalecer la identidad, y esto se logra, por un lado, mediante el estudio de las tecnologías prehispánicas y, por otro, a través de una visión moderna de cómo todas estas manifestaciones culturales han evolucionado con los años.

El proyecto se centra principalmente en apoyar la economía local mediante el uso y promoción de variedades de maíz de temporada, cultivadas exclusivamente por pequeños productores en los Valles Centrales de Oaxaca, pero también busca recordar a las personas la historia de lo que ocurrió en esta región a través de talleres y experiencias gastronómicas

Para conocer el proyecto en su totalidad, ofrecen un plan de ruta a través de Oaxaca al que se puede acudir desde cualquier rincón del mundo. La experiencia se divide en tres maneras distintas de disfrutar el maíz: una opción básica, otra más elaborada y un taller completo que combina una experiencia culinaria con un aprendizaje práctico, explorando el maíz desde diversas perspectivas.

Ofrecen talleres para entender desde lo básico la importancia del maíz en la cultura mexicana. Crédito: cortesía de Tortillería Moneda.

Es una gran oportunidad para sumergirse en el universo del maíz orgánico, descubrir el sitio más antiguo que se haya registrado del teocintle, conocer a quienes se dedican al cultivo del maíz orgánico y aprender sobre el proceso de la tortilla con maestros en el uso del nixtamal, ingenieros del molino y, en general, conocedores de esta tradición tan antigua.

Moneda no solamente se limita a hacer tortillas, su objetivo es acercar a más personas a vivir la experiencia del maíz en sus diversas formas. El proyecto fue creado con la firme idea de que el maíz merece ser reconocido por su rica historia, y es por esto que su oferta gastronómica solo utiliza nixtamal criollo de temporada, con comida preparada en comal.


TE RECOMENDAMOS