
Redacción T Magazine México
Graciela Iturbide, una de las grandes fotógrafas del siglo, fue recientemente galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, un reconocimiento a una trayectoria única y a su característica e innovadora mirada, más cercana a la antropología que a las artes visuales. “La lente de Iturbide ha retratado la realidad social, no solo de México, sino de muchos lugares a los que ha sido invitada para trabajar”, dice el jurado del galardón sobre una artista cuya obra representa “un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea”.
Siempre pendiente de su entorno más cercano, la obra de Iturbide ha sido expuesta en museos como el Centro Pompidou de París o el Museo de Arte Moderno de San Francisco, además de ser compilada en volúmenes como el libro “Juchitán de las mujeres”, una serie de fotografías que Iturbide realizó en Oaxaca entre los años 1979 y 1989 y cuyo valor es tan artístico como antropológico. Ahora, su obra podrá verse en la sede madrileña de la Fundación Casa de México en España, donde la exposición “Graciela Iturbide. Cuando habla la luz” estará disponible para el público hasta el próximo 14 de septiembre.

Comisariada por Juan Rafael Coronel, la muestra abarca obras de la autora del periodo 1972-2017, un recorrido apasionante a través de imágenes tan impactantes como creativas reflejo de su singular mirada. En total, se podrán ver 115 obras en las que lo real se mezcla con lo irónico, donde la belleza se cita con el dolor.
Paisajes con pájaros, rostros con huellas y retratos de los muxes –colectivo de la cultura zapoteca de sexo masculino que interpreta roles femeninos y que cuenta con una identidad de género reconocida y aceptada por la comunidad oaxaqueña–. Una muestra que es también una mirada al corazón de México.