
Redacción T Magazine México
A las seis de la mañana, cuando las calles de Murano aún guardan el silencio previo al fuego, los maestros vidrieros encienden los hornos. Ese instante de inicio, de luz y calor, inspira el nombre y la filosofía de 6:AM, una firma nacida en 2018 que busca renovar la artesanía veneciana desde el diseño contemporáneo.
Fundada por Edoardo Pandolfo y Francesco Palù, la marca se sitúa entre la herencia y la vanguardia. Pandolfo, originario de Venecia, creció entre los ecos del vidrio soplado; Palù, arquitecto de formación, aporta una mirada estructural y conceptual. Juntos han construido un lenguaje visual que combina la precisión del diseño con la sensibilidad del gesto manual.
El objetivo de 6:AM no es reproducir lo que ya existe, sino imaginar el futuro del vidrio artesanal. Cada pieza —desde esculturas hasta instalaciones arquitectónicas— dialoga con la luz, el tiempo y el espacio. En su taller, las técnicas milenarias se reinterpretan a través de nuevas formas y proporciones que exploran la plasticidad del material sin perder su transparencia emocional.





La marca se distingue por su trabajo con proyectos a medida y colaboraciones con artistas y diseñadores, en los que el vidrio se convierte en un medio expresivo más allá de la función. Así, 6:AM ha desarrollado objetos y estructuras que oscilan entre lo utilitario y lo escultórico, entre lo doméstico y lo monumental.
En un momento en el que la artesanía parece debatirse entre la nostalgia y la desaparición, 6:AM demuestra que la verdadera tradición no consiste en repetir, sino en mantener vivo el diálogo entre pasado y presente. Su obra celebra la transparencia, la fragilidad y la resistencia del vidrio como metáfora de una modernidad que no renuncia a sus raíces.