Crédito: cortesía de la marca.

Redacción T Magazine México 

El denim ha cargado con una doble condición, uniforme democrático y prenda fetiche. En Denim Reimaginado, Levi’s abre el espacio a 13 diseñadores mexicanos para tensar esa contradicción y volverla creación.

Crédito: cortesía de la marca.

Alejandra de Coss, Montserrat Messeguer, Alexia Ulibarri, NO NAME, Boyfriend’s Shirt, Nugget, Caballería, Olmos y Flores, Eliana Studio, Ricardo Beristain, Estudio 1999, Zurce e Iván Ávalos parten de piezas reutilizadas, intervenidas y subvertidas hasta volverse otra cosa. No se trata de “rescatar” jeans, sino de cuestionar qué significa apropiarse de una prenda que nació como uniforme de trabajo y terminó como sinónimo de estilo global.

Crédito: cortesía de la marca.
Crédito: cortesía de la marca.

Los resultados van del tailoring riguroso al pop couture, de lo artesanal al statement editorial. Una pluralidad que evidencia cómo la moda mexicana funciona como ecosistema;  fragmentario, diverso, sin necesidad de un discurso único. Parte de estas piezas se exhibe en la flagship de Madero, integrándose a una conversación más amplia sobre circularidad, deseo y agencia.

El denim —ese material que parece eterno— se reescribe aquí como gramática personal: cada puntada sugiere que la ropa no sólo cubre, sino que enuncia.


TE RECOMENDAMOS